Os traigo un pequeño tutorial la mar de práctico con dos técnicas diferentes para dar textura a nuestros proyectos. Es una forma muy sencilla y resultona para dar protagonismo a los relieves de la pieza que estemos pintando.
Yo he elegido estos dos candelabros labrados para que podáis apreciar bien la textura, tenéis que tener en cuenta, que cuanto más relieve tenga la pieza más pronunciado quedará el efecto de las técnicas para dar texturas.
Una vez tengamos bien seca nuestra pieza después de pintarla en el color que más nos guste (tened en cuenta que a mayor contraste entre la pintura base y la técnica, más se notará la textura), podemos usar una cera de color para darle profundidad y textura a los relieves. Yo en este caso he usado cera Black sobre el candelabro pintado con Blanco Antiguo.
Aplicáis la cera con la brocha de encerar y la dejáis reposar durante al menos 15 minutos.
Una vez pasado este tiempo, retiramos el sobrante de cera con un paño de algodón, veréis que el encerado queda algo irregular, es lo que hace que la pieza quede más bella y la textura tenga más alma.
Y ya tendríamos terminada la primera de las técnicas para dar textura ¡ya veis que sencilla es!
La segunda técnica es la del pincel seco, os la explicaba bien y paso a paso en este tutorial de mi canal de Youtube.
Esta vez he usado uno de los colores metalizados para dar un efecto de cobre envejecido al candelabro, pero vosotras podéis usar cualquiera de los colores de la carta de Auténtico para hacerlo.
Mojamos un poco el pincel pequeño y retiramos casi toda la pintura sobre un papel, así solo tendremos un poco de pintura en el pincel y damos suaves pinceladas sobre los relieves de la pieza, para que quede pintado solo la zona del relieve y de forma muy sutil.
Es importante hacerlo con cuidado para que no nos quede demasiada pintura, con un poco de paciencia os quedará un resultado espectacular. Además, con esta segunda técnica podéis usar tanto la Línea Versante como la Línea Vintage; si usáis la Versante podréis hacerlo sobre piezas para exterior y para espacios como el baño o la cocina donde la humedad es constante. Si utilizáis la línea Vintage (para interior) aplicaremos cera para sellarla.
Espero que os haya gustado este pequeño tutorial con técnicas para dar texturas ¡nos vemos en el siguiente!
Un fuerte abrazo,
Neus
Yo he elegido estos dos candelabros labrados para que podáis apreciar bien la textura, tenéis que tener en cuenta, que cuanto más relieve tenga la pieza más pronunciado quedará el efecto de las técnicas para dar texturas.
Una vez tengamos bien seca nuestra pieza después de pintarla en el color que más nos guste (tened en cuenta que a mayor contraste entre la pintura base y la técnica, más se notará la textura), podemos usar una cera de color para darle profundidad y textura a los relieves. Yo en este caso he usado cera Black sobre el candelabro pintado con Blanco Antiguo.
Aplicáis la cera con la brocha de encerar y la dejáis reposar durante al menos 15 minutos.
Una vez pasado este tiempo, retiramos el sobrante de cera con un paño de algodón, veréis que el encerado queda algo irregular, es lo que hace que la pieza quede más bella y la textura tenga más alma.
Y ya tendríamos terminada la primera de las técnicas para dar textura ¡ya veis que sencilla es!
La segunda técnica es la del pincel seco, os la explicaba bien y paso a paso en este tutorial de mi canal de Youtube.
Esta vez he usado uno de los colores metalizados para dar un efecto de cobre envejecido al candelabro, pero vosotras podéis usar cualquiera de los colores de la carta de Auténtico para hacerlo.
Mojamos un poco el pincel pequeño y retiramos casi toda la pintura sobre un papel, así solo tendremos un poco de pintura en el pincel y damos suaves pinceladas sobre los relieves de la pieza, para que quede pintado solo la zona del relieve y de forma muy sutil.
Es importante hacerlo con cuidado para que no nos quede demasiada pintura, con un poco de paciencia os quedará un resultado espectacular. Además, con esta segunda técnica podéis usar tanto la Línea Versante como la Línea Vintage; si usáis la Versante podréis hacerlo sobre piezas para exterior y para espacios como el baño o la cocina donde la humedad es constante. Si utilizáis la línea Vintage (para interior) aplicaremos cera para sellarla.
Espero que os haya gustado este pequeño tutorial con técnicas para dar texturas ¡nos vemos en el siguiente!
Un fuerte abrazo,
Neus